CEO de NetGO: “El sector importador tiene un costo de cobertura mayor que en 2021”

Según Cristian González, el diferencial de tasas de interés con EEUU y los retiros de fondos previsionales han generado una situación de mayor riesgo cambiario para este tipo de empresas.

Continuar leyendoCEO de NetGO: “El sector importador tiene un costo de cobertura mayor que en 2021”

Creció 50% la profundidad del mercado de derivados chileno en un año

Entre marzo 2022 y mismo mes de 2023 se produjeron importantes variaciones en las posiciones netas, suscripción de derivados y en el mercado spot. Quiénes ganaron participación y quiénes la redujeron.

Continuar leyendoCreció 50% la profundidad del mercado de derivados chileno en un año

Todo lo que debes saber de un forward de monedas antes de tomarlo

Qué es, cómo funciona a la hora de gestionar el riesgo cambiario y cuáles son los requisitos del instrumento de cobertura más utilizado en Chile y Colombia. Conoce qué ventajas ofrece, cómo se calcula su precio y de qué manera se contabiliza.

Continuar leyendoTodo lo que debes saber de un forward de monedas antes de tomarlo

Que no te sorprendan en tu cierre anual sin la documentación de Hedge Accounting

Estos son los requisitos que tu empresa debe cumplir para poder clasificar los derivados contratados como instrumentos de cobertura. Tenlos presente para que tu auditor no te tome por sorpresa.

Continuar leyendoQue no te sorprendan en tu cierre anual sin la documentación de Hedge Accounting

Valoriza tu cartera de derivados con Xymmetry y realiza test de efectividad con NetGO

En esta época del año las empresas tienen mucho interés en contar con los Mark to Market (MTM) de su cartera de derivados y cumplir con la normativa IFRS 9. A través de Xymmetry puedes obtenerlos en línea para no pasar sobresaltos. Pero además, NetGO te acompaña en todo el proceso, entregándote las fichas de asignación y los test de efectividad.

Continuar leyendoValoriza tu cartera de derivados con Xymmetry y realiza test de efectividad con NetGO

3 conclusiones que dejó el mercado chileno spot y de derivados en 2022

De un primer análisis de las transacciones del mercado de spot y derivados chilenos en 2022 pueden extraerse tres importantes conclusiones. La primera es que sin dudas el año estuvo marcado por una gran volatilidad, con variaciones de hasta u$s2.000 millones de un día para otro. En segundo término, esta circunstancia llevó a que predominara la opción del corto plazo, sobre todo en los meses más críticos (junio a octubre), para recién retomar apuestas por mayores plazos en diciembre. Por último, quedó evidenciada la relevancia de los no residentes, que en algunas fechas representaron casi el 70% de las transacciones. Los números surgen del Sistema Integrado de Información sobre Transacciones de Derivados (SIID) del Banco Central de Chile. Se trata de un registro electrónico centralizado con datos de transacciones aportados por los bancos, cuyo objetivo es aumentar la transparencia y disponibilidad de información en los mercados, promover la estabilidad financiera y prevenir abusos de mercado.

Continuar leyendo3 conclusiones que dejó el mercado chileno spot y de derivados en 2022

¿Cómo gestionan el riesgo financiero las empresas de Chile y Colombia?

Conocer cómo gestionan el riesgo financiero las empresas de Chile y Colombia, cuántas cuentan con una política documentada y aprobada por el directorio, cuáles son sus objetivos y los desafíos en la materia, y qué derivados son los más utilizados para hacer coberturas. Estos fueron los principales puntos de dos encuestas realizadas por NetGO (en conjunto con la Universidad de los Andes, en el caso de Colombia) en las que participaron casi 350 empresas entre ambos países.

Continuar leyendo¿Cómo gestionan el riesgo financiero las empresas de Chile y Colombia?