El mercado de derivados colombiano crece 40% y podría alcanzar cifras récord
El primer semestre de 2024 cerró con una operación diaria de 1.075 millones COP. La enorme mayoría de los contratos fue por tipo de cambio.
El primer semestre de 2024 cerró con una operación diaria de 1.075 millones COP. La enorme mayoría de los contratos fue por tipo de cambio.
Aquí te encontrarás información actualizada sobre la evolución esperada del dólar y de la inflación, precio y puntos forward, precio histórico del petróleo, curva de swaps, entre otros.
Información actualizada con las proyecciones del crecimiento esperado del PIB e inflación, información del tipo de cambio, precio y puntos forward, precio histórico del cobre, curva de swaps, entre otros.
Explicamos, a través de un caso práctico, de qué se trata esta metodología y cómo se implementa. Además, detallamos cuáles son sus principales beneficios y las limitaciones que reporta.
El precio del metal subió 20% en un mes, afectando la cotización del dólar en Chile. Repercusiones en los márgenes de las empresas y consejos para cubrirse de la volatilidad.
En el encuentro se describió el funcionamiento del mercado de tasas, la forma en la que opera el Interest Rate Swap, y cómo entrega la proyección de tasas que ve el mercado mediante transacciones.
El monto pactado por este derivado superó en abril un promedio diario de US$4 mil millones. Casi el 70% tuvo plazos menores a 36 días. ¿Qué pasó con los mercados de swaps y opciones?
Estrategia combinada con opciones, algunas compañías utilizan un zero cost collar y otras un forward con ganancia acotada como lo hacen.
Financiamiento en Colombia. Las bajas en las tasas de interés contribuyeron a flexibilizar el otorgamiento de créditos pero aún existe un sesgo restrictivo.
Durante el encuentro se explicó cuáles son y cómo funcionan las más utilizadas en Chile y Colombia. También se indicó cómo se calcula su precio, de qué manera se las valoriza y qué precauciones se deben considerar antes de tomarlas. Descubre en detalle las estrategias combinadas con opciones, su funcionamiento y su relevancia en la gestión de riesgos financieros en el mercado actual.