Cambiar de Libor a SOFR, un nuevo desafío para las empresas chilenas

A los desafíos que implican gestionar el impacto de la alta volatilidad del USDCLP, del precio de los commodities, tasas de interés e inflación, las empresas deben añadirle una nueva preocupación en este 2023: la transición de USD Libor a SOFR.

Continuar leyendoCambiar de Libor a SOFR, un nuevo desafío para las empresas chilenas

3 conclusiones que dejó el mercado chileno spot y de derivados en 2022

De un primer análisis de las transacciones del mercado de spot y derivados chilenos en 2022 pueden extraerse tres importantes conclusiones. La primera es que sin dudas el año estuvo marcado por una gran volatilidad, con variaciones de hasta u$s2.000 millones de un día para otro. En segundo término, esta circunstancia llevó a que predominara la opción del corto plazo, sobre todo en los meses más críticos (junio a octubre), para recién retomar apuestas por mayores plazos en diciembre. Por último, quedó evidenciada la relevancia de los no residentes, que en algunas fechas representaron casi el 70% de las transacciones. Los números surgen del Sistema Integrado de Información sobre Transacciones de Derivados (SIID) del Banco Central de Chile. Se trata de un registro electrónico centralizado con datos de transacciones aportados por los bancos, cuyo objetivo es aumentar la transparencia y disponibilidad de información en los mercados, promover la estabilidad financiera y prevenir abusos de mercado.

Continuar leyendo3 conclusiones que dejó el mercado chileno spot y de derivados en 2022

Proyecciones macroeconómicas de Chile | Diciembre 2022

NetGO te acerca los últimos indicadores de crecimiento esperado del PIB e inflación, información del tipo de cambio, precio y puntos forward, precio histórico del cobre y petróleo, curva de swaps, entre otros.

Continuar leyendoProyecciones macroeconómicas de Chile | Diciembre 2022

Qué podemos esperar del 2023 en Chile y Colombia

La incertidumbre y la volatilidad marcaron la pauta en este 2022 en Chile y Colombia, afectando al mercado cambiario y de derivados. Las proyecciones macroeconómicas realizadas en noviembre indican que la tendencia podría sostenerse en 2023, aunque con registros más moderados. Variables como el crecimiento del PIB, inflación, tasa de interés, tipo de cambio, precio de commodities, balanza de pagos, entre otras deberán ser seguidas de cerca a la hora de pensar en una política de gestión del riesgo cambiario.

Continuar leyendoQué podemos esperar del 2023 en Chile y Colombia

¿Cómo gestionan el riesgo financiero las empresas de Chile y Colombia?

Conocer cómo gestionan el riesgo financiero las empresas de Chile y Colombia, cuántas cuentan con una política documentada y aprobada por el directorio, cuáles son sus objetivos y los desafíos en la materia, y qué derivados son los más utilizados para hacer coberturas. Estos fueron los principales puntos de dos encuestas realizadas por NetGO (en conjunto con la Universidad de los Andes, en el caso de Colombia) en las que participaron casi 350 empresas entre ambos países.

Continuar leyendo¿Cómo gestionan el riesgo financiero las empresas de Chile y Colombia?

Proyecciones macroeconómicas de Chile | Noviembre 2022

NetGO te acerca los últimos indicadores de crecimiento esperado del PIB e inflación, información del tipo de cambio, precio y puntos forward, precio histórico del cobre y petróleo, curva de swaps, entre otros.

Continuar leyendoProyecciones macroeconómicas de Chile | Noviembre 2022

Proyecciones macroeconómicas de Chile | Octubre 2022

NetGO te acerca los últimos indicadores de crecimiento esperado del PIB e inflación, información del tipo de cambio, precio y puntos forward, precio histórico del cobre y petróleo, curva de swaps, entre otros.

Continuar leyendoProyecciones macroeconómicas de Chile | Octubre 2022

¿Cómo quedaron las tasas de interés en el mundo tras las últimas alzas?

La ola inflacionaria no se detiene y los bancos centrales reaccionan con incrementos de tasas. Cómo quedaron las de Chile, Colombia, México, Perú, Estados Unidos y la Unión Europea tras los últimos ajustes.

Continuar leyendo¿Cómo quedaron las tasas de interés en el mundo tras las últimas alzas?