Menú
Cerrar
Cayó el número de compañías que prevé tomar un préstamo en los próximos meses, pese al recorte de tasas de interés. Perspectivas del mercado crediticio chileno.
De cada 10 bancos, 9 aseguran que en el segundo trimestre no cambiaron las condiciones para otorgar créditos en Chile. Sin embargo, pese al recorte de tasas, la demanda sigue baja, de acuerdo con la Encuesta de Crédito Bancario del Banco Central de Chile.
Ocurre que las empresas siguen considerando que las condiciones de acceso al financiamiento continúan siendo restrictivas, según el Informe de Percepciones de Negocios (IPN). Esto se percibe sobre todo en el incremento en las garantías exigidas y la continuidad de las tasas altas, pese al recorte.
Cabe destacar que la percepción en torno a las condiciones de financiamiento varía entre empresas. Los elementos que más se toman en cuenta para su otorgamiento son el desempeño, tamaño y rubro de estas.
Acceso al financiamiento según desempeño

Relevancia del tamaño y rubro de las empresas
Estas características están marcando diferencias importantes tanto en la factibilidad para acceder a un crédito como en las condiciones de otorgamiento. En el caso de las grandes, los bancos reportan una demanda menos debilitada que el trimestre anterior, mientras que para las pymes se percibe más debilitada.
Expectativas de demanda de crédito
La proporción de empresas que prevé pedir un préstamo en los próximos seis meses disminuyó respecto de lo reportado a comienzos de año, de acuerdo con la Encuesta de Percepciones de Negocios. No obstante, existe una menor intención de endeudamiento en las micro y pequeñas empresas, mientras que aumenta en las medianas y grandes aumenta.

¿A qué se debe esto? Han cobrado mayor relevancia el nivel de endeudamiento y la falta de capacidad de las empresas para tomar nuevos créditos como motivos para no endeudarse en lo venidero. No creen que vayan a producirse cambios en las condiciones crediticias.
