Menú
Cerrar
El monto promedio diario crece más de un 50% respecto del año pasado. Noviembre cerró con 400 mil contratos negociados por 20 billones COP.
El 2024 será un año récord para el mercado de derivados de Colombia. Al cierre de noviembre, el monto promedio diario alcanza los 1.142 miles de millones COP, más de un 50% por encima del promedio de 2023 (749 miles de millones COP).
De ese total, sólo 300 miles de millones COP corresponden a derivados por tasa de interés, mientras que aquellos por tipo de cambio superan los 800 miles de millones COP.
En noviembre se cerraron 400 mil contratos de derivados por un monto de 20 billones COP, lo que representó una importante caída respecto de los 600 mil contratos por 30 billones COP de octubre.
Mercado de derivados de Colombia 2025: coberturas que planean las empresas
El 60% de los administradores de portafolio encuestados relevados por la Encuesta de Operadores Financieros de la Bolsa de Valores de Colombia dijo que planea cubrirse contra tipo de cambio para los próximos tres meses.
De este modo, en noviembre se registró el mismo porcentaje que en octubre para coberturas por tipo de riesgo para el corto plazo.
En segundo lugar, el porcentaje de administradores que espera cubrirse contra la tasa de interés fue de 36%, mientras que el 4% espera cubrirse frente al riesgo de crédito (frente a 40% y 6,7% en octubre, respectivamente).